Segundo TARIFAZO del gobierno de la coalición de derecha y la ultraderecha – Editorial de Al Pueblo La Verdad 149

Lacalle en sus escapadas a Rocha con su camioneta trancada en la arena, el salario de los trabajadores y las jubilaciones se hunden en el barro.

Ante el agravamiento de la crisis económica y el crecimiento exponencial de la pandemia el gobierno sigue a toda máquina profundizando la explotación de los trabajadores y el pueblo

El gobierno que encabeza Lacalle Pou, cumple lo que prometió, no al pueblo al que le mintió descaradamente cuando le prometió que no iban a subir las tarifas públicas, sino al imperialismo, al gran capital y a los latifundistas, y lo hace a toda máquina aprovechando el primer año, la unidad de la coalición, la pandemia que dificulta la movilización popular y la pasividad de la mayoría oportunista de la dirección del Pit-Cnt que maniató las luchas.

El segundo tarifazo, el de enero 2021, sumado al de abril pasado, está bastante por encima incluso de la inflación, una referencia que nosotros nunca consideramos válida, porque en realidad hay que ver los costos de producción de las empresas públicas, y también las tarifas desde el punto de vista de los intereses productivos y sociales.

Este 2° Tarifazo, se da además en plena recesión, de alrededor del -5% en el año, que fue cercana al -7% en la industria manufacturera, con una desocupación reconocida oficialmente del 11,2%, 200.000  trabajadores/as, pero que es bastante más. Con alrededor de 100.000 trabajadores/as en el seguro de paro, con 400.000, un 25 %, en la llamada informalidad.

Con una rebaja salarial generalizada a los trabajadores/as del estado del 5%, según denuncia COFE y de alrededor del 3º o 4% en el sector privado, prevista para el 2021. Una pérdida en las jubilaciones y pensiones de alrededor del 2% en el año 2020, dado que la inflación reconocida fue del 9,4% y el aumento decretado es de 7,5%.

En ANTEL, en abril se aumentó un 9,8% y ahora con una inflación de alrededor del 5% en los nueve meses, se aumenta un 6,4%, siendo este aumento mayor en el uso de datos de internet, cuando aumenta el teletrabajo. 16,2% entre los dos aumentos.

En UTE, 10,5% en abril y 5% en enero, total 15,5%.

En OSE, 10,8% en abril y 6,5% en enero, total 17,3%.

La Nafta, subió 2 veces, 9% a mitad de año y 6,2% ahora, total 15,2%.

La pandemia avanza exponencialmente ante la inacción del gobierno

Cuando escribimos esta nota ya las cifras de contagios llegó a lo previsto por los científicos del GACH, 1215 casos en un día, también aumentan mucho los fallecimientos y los ingresos a los CTI. En estos últimos meses se le dispararon la cifras y el gobierno no toma a tiempo todas las medidas de restricción de la movilidad que serían imprescindibles según los propios científicos, porque no está dispuesto a darle una cobertura social en tiempo y forma a los/as trabajadores/as desocupados/as y a los sectores productivos pequeños y medios, muchos de los cuales hace rato que no dan más.

Es uno de los gobiernos que ha puesto menos dinero, a nivel internacional, en la cobertura social, sólo un 1% del PBI, unos 500 millones de dólares en el año. Es más ha “ahorrado” cientos de millones de dólares con el ajuste, que incluyó limitar gran parte de los gastos estatales al 85% de lo presupuestado.

Mientras, se pagan miles de millones de dólares por año en pagos de servicios por la deuda externa y otro tanto es lo que se les exime de impuestos a los grandes inversores, mayoritariamente, monopolios imperialistas. Hay 3 o 4 mil millones para darle infraestructura a UPM, que con el monocultivo forestal degrada nuestra tierra, que contamina el agua y el medioambiente, exporta toda la celulosa y se lleva las ganancias a su casa matriz.

El gobierno se durmió con la vacuna, y esto ha generado un chispazo de crisis política en el MSP, donde se le  complicó la situación al ministro Salinas (de Cabildo Abierto) y terminan pidiéndole la renuncia a un funcionario de menor responsabilidad, por una carta al laboratorio Pfizer donde le planteó no tener interés en su vacuna.

Lo cierto es que sale tarde a buscar una vacuna que es fundamental para parar la pandemia y usa argumentaciones cada día menos creíbles. Los dirigentes oportunistas del FA que hasta ahora no criticaban e incluso aplaudían, salieron a recuperar terreno, convocando a dicho ministro al parlamento, y criticando al gobierno por la conducción de la lucha en la crisis sanitaria.

El gobierno trabaja intensamente ahora en la Reforma de la Seguridad Social, una forma más de descargar la crisis en los hombros de los/as trabajadores/as, a los que seguramente se le aumentarán los años exigidos para el retiro y se le bajará la tasa de remplazo, que es la parte del salario que se le asigna cuando se jubila. Esto que se lleva adelante con estos altos grados de precarización del empleo, de tercerizaciones e “informalidad”, golpeará en el futuro seguramente a la mayoría de los/as trabajadores/as en actividad hoy.

Es imprescindible enfrentar estos embates y desde la lucha levantar un programa para salir de la crisis a favor de los trabajadores y el pueblo. Para ello fortalecer las organizaciones clasistas del movimiento obrero y las de lucha combativa en el movimiento estudiantil, el feminista y el social.

¡SI AL REFERÉNDUM – NO A LA LUC!

¡ARRIBA LOS/AS QUE LUCHAN!

Ricardo Cohen

Enlace permanente a este artículo: https://pcr.org.uy/?p=2752