UNIFICAR LAS LUCHAS POR SALARIO Y PRESUPUESTO

Al paro general del 12/8-Activo y Combativo

Delegación del PIT-CNT en Torre Ejecutiva (foto: Prensa Presidencia)

El gobierno continuista del Frente Amplio, bajo la batuta del ministro de economía Oddone, con el aplauso de las cámaras empresariales y el FMI, apoyándose en el seguidismo de la mayoría oportunista de la dirección del PIT-CNT, ha fijado las pautas salariales para los Consejos de Salarios en curso que son, más allá de las franjas y los ajustes por “inflación subyacente”, de congelación salarial para los trabajadores del sector privado y también por lo conocido recientemente para los del sector público.

Esto es muy grave dada luego de los 5 años del gobierno de la coalición de derecha donde solo en la pandemia y con el acuerdo del oportunismo sindical se perdieron un promedio de un salario mensual y medio por todos los trabajadores, lo que nunca se recuperó y cuando fruto de la crisis industrial, con permanentes cierres de empresas, se ha precarizado aún más el empleo y por lo tanto cada día son más los 25.000 pesistas (alrededor de un tercio de los trabajadores hoy). Lo cierto que la canasta familiar anda por los $125.000 (semanario Búsqueda) y que la mayoría de los trabajadores no llega siquiera a la media canasta, o si lo hace es a costa de horas extras, doble empleo o changas.

El gobierno avala los argumentos tradicionales de las cámaras empresariales que incluso se quejan de las cifras miserables de las pautas fijadas y amenazan con despidos y cierres.

Ante esto la mayoría oportunista de la dirección del Pit-Cnt, que esconde la resolución del reciente XV° Congreso, de exigir al gobierno un decreto de aumento inmediato del Salario Mínimo Nacional, hoy en $23.400 a $35.000, que implicaría un avance importante para los salarios más sumergidos y que corresponden a trabajadores con más dificultades de organización y por lo tanto de lucha. Esta medida no iría en detrimento de los demás asalariados sino que correría toda la escala salarial hacia arriba aunque no en el mismo porcentaje.

Esta es la unidad que precisa la clase obrera para apoyar con la lucha de todos a los que están en conflicto o en peores condiciones para luchar.

Lejos de esto el oportunismo  ni siquiera hace un rechazo claro de las pautas miserables del gobierno y agita centralmente la bandera  por crear un impuesto del 1% al 1% más rico para generar recursos a la asistencia de la pobreza infantil. Desde ya que no nos oponemos a un impuesto que grave la riqueza pero no para marcar perfil cuando en realidad no se va a fondo en la lucha salarial, que es una forma muy concreta de combatir la pobreza de las familias de esos niños.

Esta política del oportunismo va de la mano con su énfasis en el “Diálogo Social” sobre la Seguridad Social que ya puso en marcha el gobierno, al que no concurrieron los partidos tradicionales porque no le quisieron decorar el escenario. “Dialogo”, que en realidad tiene como objetivo darle largas al tema, intentar que se apaguen las brasas encendidas por el plebiscito popular que logró el apoyo de casi un millón de votos por bajar la edad jubilatoria a 60 años, aumentar las jubilaciones y pensiones mínimas al nivel del Salario Mínimo Nacional y eliminar las AFAPs.

Para muestra de las intenciones del gobierno en este tema está el mísero aumento de $400 este año y $200 el que viene para las jubilaciones mínimas de $20.000 que abarcan 140.000 trabajadores.

Que el Paro General del Pit-Cnt del 12/8 sea de 24 horas

En el marco de los Consejos de salarios y el Presupuesto Quinquenal, en medio de una conflictividad creciente en la pesca, la industria láctea, COPSA, las empresas públicas, etc., se ha impuesto este paro que desde el clasismo se intentará activo y combativo, y que sirva para impulsar la lucha lo más posible. Las pautas ya están y hay que quebrarlas al igual que el nuevo ajuste fiscal que se plantea el gobierno con el argumento de la “restricción fiscal”.Los recursos tienen que salir de la moratoria de la deuda pública que ronda el 72% del PBI, de las exenciones impositivas a los monopolios que andan por el 6% del PBI y de una reforma tributaria donde realmente pague más el que tiene más, cuando hay 62.000 millones de dólares se residentes en el país depositados en la banca extranjera.

Neptuno NO-gran victoria popular

El gobierno finalmente acordó con el consocio empresarial dejar sin efecto el proyecto Neptuno-Arazatí, lo que significa una gran victoria popular, que hace honor a las luchas que se han protagonizado por el agua, especialmente desde el plebiscito triunfante del 2004. Ahora viene la otra etapa de esta lucha que es por controlar activamente las nuevas obras planteadas en Aguas Corrientes, en Casupá y en el Solís, ya que las voraces empresas son las mismas y este gobierno seguramente le ha hecho grandes concesiones para lograr el acuerdo.

Arriba la lucha y la organización de la clase obrera el pueblo

Ante esta situación a nivel nacional y una situación internacional de crisis económica con  el agravamiento de todas las contradicciones del sistema imperialista-capitalista, con guerras muy importantes en curso en Ucrania y el medio Oriente, y peligro creciente de una tercer guerra mundial, es necesario fortalecer la organización de la clase obrera y el pueblo para enfrentar las nuevas condiciones de la lucha de clases, en la perspectiva de una revolución democrática, agraria y antiimperialista en marcha ininterrumpida al Socialismo, junto a los pueblos hermanos del continente.

“El proletariado no dispone, en su lucha por el Poder, de más arma que la organización. El proletariado, desunido por el imperio de la anárquica concurrencia dentro del mundo burgués, aplastado por los trabajos forzados al servicio del capital, lanzado constantemente «al abismo» de la miseria más completa, del embrutecimiento y de la degeneración, sólo puede hacerse y se hará inevitablemente invencible, siempre y cuando que su unión ideológica por medio de los principios del marxismo se afiance mediante la unidad material de la organización, que cohesiona a los millones de trabajadores en el ejército de la clase obrera. Ante este ejército no prevalecerán ni el Poder senil de la autocracia rusa ni el Poder caduco del capitalismo internacional. (Lenin en el Que Hacer)

Ricardo Cohen

Enlace permanente a este artículo: https://pcr.org.uy/?p=3603