
Elecciones Departamentales y Municipales del 11/5
Para nuestro partido, en estas condiciones donde objetivamente estamos lejos de disputar como Unidad Popular-FT por los cargos, estas elecciones son importantes para propagandear programas que plantean los intereses inmediatos del pueblo trabajador, vinculados a la vida de todos los días, limpieza, transporte, vivienda, reforma tributaria, para que pague más realmente el que tiene más, etc., y también los objetivos estratégicos de la clase obrera y el pueblo humilde, en una perspectiva revolucionaria. Esta lucha político-electoral nos ha permitido llegar al pueblo en los barrios, las ferias, los centros de trabajo y estudio, en un momento de mayor interés por la política, con la denuncia al sistema explotador y las propuestas de la izquierda consecuentemente antioligárquica y antiimperialista. También aprender de los vecinos y sus organizaciones, conocer más los problemas de los barrios y localidades.
Estamos haciendo esta campaña con pocos recursos y mucha entrega generosa y sacrificada de nuestra militancia, que además de trabajar y atender a la familia, participa activamente en los sindicatos y en las organizaciones sociales. Compañeros/as que vienen de haber estado meses en las calles en las luchas por el Referéndum contra la LUC, la del Plebiscito de la Seguridad Social y las elecciones nacionales. Activos en la lucha internacionalista en solidaridad con el heroico pueblo palestino y contra el nefasto proyecto Neptuno. Esta campaña electoral se realiza cuando el gobierno del Frente Amplio instalado hace 2 meses ya muestra a las claras su continuismo atroz, y es necesario denunciarlo desde ya para crear conciencia en la necesidad de la lucha obrera y popular como medio fundamental para los cambios en serio y urgentes en Trabajo, Salario, Salud, Vivienda y Educación. No ha anunciado una sola medida favorable al pueblo y ya ha perdido varios jerarcas por clientelismo e “irregularidades” de distinto tipo. Instancias de lucha de gran importancia a corto plazo
XV° Congreso del Pit-Cnt-22 al 24/5
En este Congreso pueden participar 1172 delegados, pero electos bajo el férreo control burocrático de la mayoría oportunista de la dirección del PIT-CNT, integrada por la corriente Gerardo Cuesta, del PCU revisionista y las corrientes Articulación y En Lucha que responden a diversos sectores socialdemocráticos y socialpopulistas. Estos sectores reformistas y seguidistas del gobierno actual son los que bajo el gobierno de la coalición de las derechas maniataron las luchas de la clase obrera ante el ajuste y aprobaron la rebaja salarial en la pandemia. Las que dividen año tras año las luchas de los trabajadores en los períodos donde hay más posibilidades de unificarlas como en los Consejos de Salarios y las instancias presupuestales. Son las corrientes que no promueven los paros en tiempo y forma, en el momento oportuno, sino que lo hacen obligados las pocas veces que se los impone una mayoría en la Mesa Representativa o los convierten en verdaderos entierros de lujo de la lucha y no como impulso hacia adelante de la misma. De cualquier forma en el Congreso y su preparación hay lucha. Se han conocido recientemente los documentos y es de destacar que la corriente Coordinación de Sindicatos presenta un documento que compartimos desde nuestro Frente Sindical y la Corriente Sindical Clasista.
Los compañeros de los sindicatos y agrupaciones que componen hoy dicha corriente plantean muy bien la necesidad de mantener la independencia sindical clasista frente a este gobierno que no ha planteado nada más que dilaciones con demagógicas propuestas de diálogo a largo plazo sobre seguridad social y otros temas. Gobierno continuista que se compromete con el gran capital a que “la macroeconomía no se toca”, como manifiesta el ministro de economía Oddone, al mismo tiempo que plantea abiertamente “desindexar los salarios de la inflación” o sea rebajarlos. Su “salida” es el crecimiento basado en las inversiones extranjeras en base a exoneraciones impositivas. Salida ilusoria y cada vez más incierta dada la crisis económica capitalista-imperialista a partir de la guerra comercial lanzada por el fascista Trump y la disputa interimperialista agudizada que caracteriza la situación internacional.
Consejos de Salarios y Presupuesto Quinquenal
Estas son instancias muy importantes para la clase obrera organizada en las condiciones de la crisis industrial actual, con permanentes cierres de empresas como la reciente de Yazaki, crisis y miles de obreros en el seguro de paro en la industria frigorífica, crisis en varias empresas de la industria láctea y despidos en Paycueros, de las pocas curtiembres que quedan en pie.El desarrollo y fuerte protección de la industria manufacturera tiene que estar planteado en un programa inmediato del movimiento obrero y también el del salario. Se habla durante años de los 550.000 trabajadores que ganan menos de $25.000, con una canasta familiar de $120.000, y cuando asume el gobierno al que los oportunistas ubican en el “bloque social de los cambios” del salario no se habla sino para amenazar con la desindexación.
¡Por un programa mínimo del Pit-Cnt!
¡Por Trabajo, Salario, Salud, Vivienda y Educación!¡Salario Mínimo de $35.000 – decreto ya!
¡Unificar las luchas por los Consejos de Salarios y el Presupuesto Quinquenal!
Ricardo Cohen