Recordamos a Mao luego de cumplirse 45 años de su fallecimiento (9.9.1976), prinicipal dirigente de la Revolución China. Mao fijó un tercer momento del Marxismo y es junto a Marx, Engels, Lenin y Stalin uno de los máximos referentes del Movimiento Comunista Internacional.
Categoría: Historia
Enlace permanente a este artículo: https://pcr.org.uy/?p=3044
Sobre el procesamiento de los dos militares fascistas por el asesinato de Oscar Fernández Mendieta
Entrevista completa al compañero abogado Michael Dicmarch y crónica que publicamos en La Verdad N° 156.
Enlace permanente a este artículo: https://pcr.org.uy/?p=3012
A tres años de la partida de Alicia, sigue presente en nuestra memoria y al calor de cada lucha
Alicia Fernández, camarada y dirigente de nuestro, así como de nuestros frentes sindical y de mujeres, referente de la lista 960 “El Pueblo en Lucha” y de la Asamblea Popular – Unidad Popular, fundadora del Taller por la Liberación de la Mujer “Célica Gómez” y de la Corriente Sindical Clasista, profesora de Historia y militante clasista de ADES Mdeo.
Enlace permanente a este artículo: https://pcr.org.uy/?p=3005
Santiago Rodríguez Muela ¡PRESENTE!
Santiago murío defendiendo una asamblea en el Liceo 8 el 11 de agosto de 1972.
Fue militante clasista de FANCAP, de las Agrupaciones Rojas de Secundaria y de nuestro partido.
Enlace permanente a este artículo: https://pcr.org.uy/?p=3003
Procesaron a militares asesinos de Óscar Fernández Mendieta
Óscar era un campesino pobre, distribuía el periódico «Causa del Pueblo» y militaba en nuestro partido.
No pudieron quebrarlo en la tortura y siguieron hasta asesinarlo. Hoy algunos de esos fascistas están procesados con prisión.
Enlace permanente a este artículo: https://pcr.org.uy/?p=2997
Enlace permanente a este artículo: https://pcr.org.uy/?p=2985
La Institucionalización Fascista – por Nebio Melo
El análisis de Nebio de la neceisdad del fascismo de proponer un nuevo tipo de estado abiertamente terrorista y las tácticas para enfrentar dicha situación.
También analiza la situación del movimiento popular y de las traiciones que impidieron enfrentar al fascismo mientras éste no estaba fuerte en su carrera por llegar al poder.
Enlace permanente a este artículo: https://pcr.org.uy/?p=2977
48 años del Golpe Militar Fascista y la Huelga General
Se cumplen 48 años del golpe y la Huelga General, con las repercusiones de la muerte de José Nino Gavazzo.
Repasamos los hechos y algunos actores como los militares, la CNT, y las corrientes de Tendencia, la clase obrera que enseguida cumplió con su mandato, la posición de nuestro Partido aquel entonces opuesta a la del PCU y la dirección de la CNT que apoyaron los comunicados 4 y 7.
Enlace permanente a este artículo: https://pcr.org.uy/?p=2974
Héctor Giordano PRESENTE
El “Portlan”, nació en Durazno el 13 de mayo de 1939, En 1958 fue a Montevideo donde tuvo una activa militancia y se recibió de Abogado. Se especializó en Derecho Laboral, defendió a varios sindicatos, textiles, papeleros y al sindicato de FUNSA; defendió también a presos políticos.
Enlace permanente a este artículo: https://pcr.org.uy/?p=2964
Nebio Melo: Textos antifascistas
Nebio Melo Cuesta, desaparecido en 1976, en su obra analiza la gestación, el crecimiento y la institucionalización fascista y marcaba la necesidad de construir un frente antifascista. Asimismo realiza la crítica al revisionismo, quien en el preludio del golpe jutó un rol funcional a los fascistas.
Enlace permanente a este artículo: https://pcr.org.uy/?p=2951





